Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Martínez Shaw, Luis Alonso Álvarez, El costo del imperio asiático. La formación colonial de las islas Filipinas bajo dominio español, 1565-1800 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
Artículos similares
- Arnaud Bartolomei, Comercio, instituciones y capital mercantil. La apertura de México en perspectiva (1750-1850) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 3 (2025): septiembre-diciembre
- Claudio Castro, Desarrollo energético, Estado y empresa. Algunas cuestiones en torno a la construcción del Gasoducto Patagónico durante el primer peronismo , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
- Alberto Maresca, Claudio Katz (2024). América Latina en la encrucijada global , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Andrew Paxman, La compra hostil del Banco de Comercio en 1954. Colisión y colusión entre las elites políticas y empresariales mexicanas , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 2 (2021): mayo-agosto
- Luis F. Zegarra, Political Instability, Institutions and Mortgage Credit in Lima, Peru , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 1 (2018): enero-abril
- Carlos Marichal, Dos libros de Marcelo Rougier y Camilo Mason: (2020). A las palabras se las lleva el viento, lo escrito queda: Revistas y economía durante el peronismo, (1945-1955) y (2023). A las palabras se las lleva el viento, lo escrito queda. Las revistas en los orígenes de la profesionalización del campo de la economía (1956-1966) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 3 (2025): septiembre-diciembre
- Gladys Teresa Lizama Silva, Francisco Martínez Negrete Alba, 1848-1906: una biografía empresarial tapatía , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2006
- Leonor María Ludlow Wiechers, Archivos y documentos de los antiguos bancos de emisión existentes en el Archivo General de la Nación , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2005
- Julián Mauricio Vélez, La cámara de compensación en banca libre, el caso de Antioquia en Colombia: una aproximación , América Latina en la Historia Económica: Vol. 30 Núm. 3 (2023): septiembre-diciembre
- Alfredo Pureco Ornelas, Prácticas y estrategias empresariales en el sector arrocero. Los Cusi en Michoacán (México), 1884-1915 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
