Artículos similares
- Ana María Mateu, Las posturas oscilantes de una centenaria corporación vitivinícola frente a la regulación de la industria, Mendoza, 1930-1955 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 1 (2014)
- Iliana Quintanar-Zárate, Javier Pérez Siller (2020). Instauración de un régimen fiscal. Base de la oligarquía porfirista , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Daniel Morán, Jesús Yarango, Carlos Carcelén , Negociación y fidelidad en tiempos de guerra. Donativos limeños durante la administración del virrey Abascal, 1806-1814 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 1 (2025): enero-abril
- Yovana Celaya Nandez, Política económica e industria en Veracruz, México: definiciones, proyectos e incentivos fiscales, 1870-1915 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Magdalena Bertino, La industria textil uruguaya (1900-1960) , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Juan L. Martirén, Daniel Moyano, La formación de mercados de alimentos en Argentina: un análisis sobre la comercialización de las harinas de trigo entre Santa Fe y las plazas norteñas (1880-1895) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 26 Núm. 1 (2019): enero-abril
- Jesús Hernández Jaimes, Entre el liberalismo radical y la necesidad: los debates en torno al monopolio estatal del tabaco en México, 1821-1824 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- Ana María Robles Medina, Sergio Antonio Corona Páez, La vitivinicultura en el pueblo de Santa María de las Parras. Producción de vinos, vinagres y aguardientes bajo el paradigma andaluz (siglos XVII y XVIII) , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2006
- Clara Inés Carreño Tarazona, Puertos locales y bienes de consumo: importación de mercancías finas en Santander, Colombia, 1870-1900 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
- José Joaquín Pinto Bernal, Más allá de los sumarios de cargo y data: un acercamiento a las cuentas de la Caja Real de Santafé en la segunda mitad del siglo XVIII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 1 (2020): enero-abril
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
