Artículos más leídos del mismo autor/a
- Leticia Gamboa Ojeda, Los fondos documentales de la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2005
Artículos similares
- Oscar Adolfo Zanetti Lecuona, El comercio azucarero cubano y la segunda guerra mundial , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Elienahí Nieves, El donativo de los hacendados de Nueva España para financiar la guerra de Sucesión española, 1709-1716 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 3 (2021): Septiembre-diciembre
- Emilia Ormaechea, Las contribuciones del estructuralismo crítico al debate del desarrollo latinoamericano , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 2 (2024): mayo-agosto
- Iliana Quintanar-Zárate, Javier Pérez Siller (2020). Instauración de un régimen fiscal. Base de la oligarquía porfirista , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Ricardo Solís Rosales, Eduardo Turrent Díaz, México en Bretton Woods , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 2011
- Marcelo Norberto Rougier Violláz, Martín Stawski, Un programa que ‘no puede conformar a todos’: economía y burocracia en los años finales del primer peronismo , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 1 (2014)
- Carlos de Jesús Becerril, Emilio Zebadúa (2024). La Hacienda de Manuel González, 1880-1884 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 3 (2025): septiembre-diciembre
- Ignacio Andrés Rossi, Rougier, M. y Sember, F. (coords.) (2018). Historia necesaria del Banco Central de la República Argentina. Entre la búsqueda de la estabilidad y la promoción del desarrollo , América Latina en la Historia Económica: Reseñas
- Giovanni Molano-Cruz, Los empresarios en la construcción de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio y la Comunidad Andina , América Latina en la Historia Económica: Vol. 30 Núm. 1 (2023): enero-abril
- Fernando Ciaramitaro, Alexandra Rodríguez, Carlos Marichal y Johanna von Grafenstein (coords.), El secreto del imperio español: los situados coloniales en el siglo XVIII, El Colegio de México-Instituto Mora, México, 2012, 373 pp. , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 2 (2014)
<< < 13 14 15 16 17 18 19 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.