Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos Gabriel Guimaraes, Angelo Alves Carrara (org.), À vista ou a prazo: comércio e crédito nas Minas setecentistas , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 1 (2013)
Artículos similares
- Yovana Celaya Nandez, Rhi Sausi, María José y Molina, María del Ángel, El mal necesario. Gobierno y contribuyentes ante el dilema de las alcabalas, siglos XIX y XX. , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Carlos Martínez Shaw, Luis Alonso Álvarez, El costo del imperio asiático. La formación colonial de las islas Filipinas bajo dominio español, 1565-1800 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- José M. Serrano, La Habana: riqueza local, plata mexicana y financiación militar, 1765-1788: hacia una nueva perspectiva , América Latina en la Historia Económica: Vol. 27 Núm. 1 (2020): enero-abril
- Enriqueta María Quiroz Muñoz, José Enrique Covarrubias y Matilde Souto Mantecón (coords.), Economía, ciencia y Política. Estudios sobre Alexander von Humboldt a 200 años del Ensayo político del reino de la Nueva España , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 3 (2015)
- Ricardo Kerguelén Méndez, Pilar López-Bejarano, Un estado a crédito: deudas y configuración estatal de la Nueva Granada en la primera mitad del siglo XIX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 3 (2016): septiembre-diciembre
- Sandra Kuntz Ficker, La contribución económica de las exportaciones en México: un acercamiento desde las finanzas estatales (1880-1926) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 2 (2014)
- Loris De Nardi, Los donativos voluntarios: un aspecto poco estudiado de la política americana de los Habsburgo de España (siglos XVI-XVII) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 1 (2018): enero-abril
- Ricardo Fernández-Castillo, Las gestiones políticas en la Intendencia de Yucatán para la reconstrucción del camino Mérida-Sisal, 1786-1811 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 2 (2025): mayo-agosto
- Jose Manuel Serrano Alvarez, Rafael Torres Sánchez, La llave de todos los tesoros. La Tesorería General de Carlos III, Madrid, Sílex, 2012, 284 pp. , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 3 (2013)
- Gabriel Martínez-Carmona, La hacienda pública como ámbito de buen gobierno en el ideario de Lucas Alamán, 1848-1853 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 32 Núm. 2 (2025): mayo-agosto
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.