Artículos similares
- César Aguilar Soto, María Eugenia Romero Ibarra, Organización empresarial y agricultura comercial. La Confederación de Asociaciones de Agricultores del Estado de Sinaloa, 1930-1960 , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2011
- Clara Inés Carreño Tarazona, Puertos locales y bienes de consumo: importación de mercancías finas en Santander, Colombia, 1870-1900 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 22 Núm. 1 (2015)
- Florencia Rodríguez Vázquez, Apuestas para una economía diversificada: la inserción de la uva de Mendoza (Argentina) en mercados externos (1907-1930) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 23 Núm. 1 (2016): enero-abril
- Reynaldo De los Reyes Patiño, En la frontera: tensiones políticas y económicas de la ganadería bovina del norte de Coahuila, 1947-1982 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 3 (2018): septiembre-diciembre
- Joan Manuel Largo-Vargas, Jairo Campuzano-Hoyos, Cartas de negocios y generación de confianza: aproximación al archivo epistolar de un empresario colombiano, 1929-1933 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 31 Núm. 3 (2024): septiembre-diciembre
- Marcelo Jeréz, Características habitacionales en Jujuy, Argentina, en la primera mitad del siglo XX , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 2 (2012)
- Eduardo Cavieres-Figueroa, Gonzalo Serrano del Pozo, La guerra de Chile contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839): el trigo y la agricultura como bases de un proyecto nacional , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 1 (2018): enero-abril
- Juan Carlos Yáñez, El turismo y los inicios de una industria en Chile (1910-1950) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 28 Núm. 3 (2021): Septiembre-diciembre
- Jesús Méndez-Reyes, Desarrollo, movilidad y economía social en Baja California: cooperativas de transporte (1930-1960) , América Latina en la Historia Económica: Vol. 25 Núm. 2 (2018): mayo-agosto
- Antonio Santamaría García, Revisión crítica de los estudios recientes sobre el origen y la transformación de la Cuba colonial azucarera y esclavista , América Latina en la Historia Económica: Vol. 21 Núm. 2 (2014)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.