Artículos más leídos del mismo autor/a
- Arrigo Amadori, Michel Bertrand, Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII , América Latina en la Historia Económica: Vol. 20 Núm. 2 (2013)
- Arrigo Amadori, Francisco Andújar Castillo, Necesidad y venalidad. España e Indias, 1704-1711 , América Latina en la Historia Económica: julio - diciembre, 2009
- Arrigo Amadori, Fiscalidad y consenso en el virreinato del Perú, 1620-1650 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 2 (2012)
Artículos similares
- Moisés Gámez Rodríguez, Estrategias de asociación empresarial financiera. El Banco de Zacatecas, 1890-1897 , América Latina en la Historia Económica: enero - junio, 2009
- Ivana Hirschegger, Políticas estatales y su repercusión en la actividad vitivinícola de la provincia de Mendoza y del municipio de San Rafael, 1946-1955 , América Latina en la Historia Económica: Vol. 19 Núm. 3 (2012)
- Marta Bonaudo, Elida Sonzogni, Las resistencias y demandas ciudadanas frente a las lógicas del mercado y las políticas del Estado (Santa Fe-Argentina, 1890-1912) , América Latina en la Historia Económica: julio-diciembre, 2010
- César Ross, Fuentes para el estudio de las finanzas municipales. Chile: siglo XIX , América Latina en la Historia Económica: enero-junio, 1997
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.