##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Registrarse
  • Entrar
América Latina en la Historia Económica
  • Actual
  • Acerca de
    • Equipo Editorial
    • Política Editorial
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
    • Contacto
  • Normas editoriales
    • Información para Autores
    • Normas de edición
    • Código de ética
  • Recursos
    • Eventos
    • Tutoriales ALHE
    • Vínculos de interés
  • Avisos
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 20 Núm. 1 (2013)

DOI: https://doi.org/10.18232/alhe.v20i1

Publicado: 2013-04-17

Artículos

Formación bruta de capital en bienes de equipo en Chile, 1856-1930. Fuentes nacionales y extranjeras

Cristián Ducoing, Xavier Tafunell

5-34

PDF HTML epub

Círculos sociales, contextos normativos y crédito. Buenos Aires, siglo XVII

Martín L. E. Wasserman

35-77

PDF HTML epub

Políticas públicas para la fruticultura en Argentina, 1930-1943

Silvia Ospital

78-97

PDF HTML epub

Los derechos de propiedad ejidal en el contexto desamortizador iberoamericano. La campaña de Buenos Aires, siglo XIX

María Fernanda Barcos

98-125

PDF HTML epub

La movilidad social en Tucumán, Argentina, 1869-1895

Beatriz Álvarez, María Florencia Correa Deza

126-157

PDF HTML epub

La adopción de la educación en administración de empresas estilo estadunidense en México, 1945-2005

Bernardo Batiz-Lazo

158-198

PDF (English) HTML (English) epub (English)

Cultura cooperativa y gestión empresarial en la cuenca lechera cordobesa-santafesina. Argentina, fines del siglo XIX a 1970

Gabriela Olivera

199-232

PDF HTML epub

Reseñas

Angelo Alves Carrara (org.), À vista ou a prazo: comércio e crédito nas Minas setecentistas

233-237

PDF HTML epub

Guillermo A. Guajardo Soto, Trabajo y tecnología en los ferrocarriles de México: una visión histórica, 1850-1950

237-244

PDF HTML epub

Paul Garner, British Lions and Mexican Eagles. Business, Politics, and Empire in the Career of Weetman Pearson in Mexico, 1889-1919

244-253

PDF HTML epub
Compartir en
Publicaciones
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Reseñas
Enviar un artículo

Indexada en

 

 

SJR

SCImago Journal & Country Rank

Redes sociales

 

 Follow @ALHE_MX

 

Idioma
  • Español
  • Português
  • Inglés
Palabras clave
Información
  • Para lectores/as

América Latina en la Historia Económica es una publicación editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Director Editorial y/o responsable: Dr. Luis A. Jáuregui Frías. Reservas de derechos al uso exclusivo núm. 04-2022-012618223300-203. ISSN electrónico 2007-3496. Responsable de la última actualización: Lic. Adriana Barajas Gómez. Plaza Valentín Gómez Farías, núm. 12, col. San Juan Mixcoac, Alcaldía Benito Juárez, 03730, Ciudad de México. Tel. 5598-3777 ext. 3103, alhe@mora.edu.mx

Licencia de Creative Commons

América Latina en la Historia Económica se encuentra bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Public Knowledge Project