El circuito comercial en el Pacífico Sur durante la guerra entre España e Inglaterra: visto a través de una triada de comerciantes conectados, 1796-1816

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Cristina Ana Mazzeo
https://orcid.org/0000-0002-6006-6250

Resumen

Durante el período entre 1796 y 1814 el comercio a distancia en el Imperio español sufrió varios desequilibrios debido a las constantes guerras que España mantuvo con Inglaterra y Francia. En este trabajo nos acercamos a un grupo de comerciantes que lograron mantener contacto entre los virreinatos del Perú y del Río de la Plata, el puerto de Valparaíso (Chile) y Europa, a través de la interrelación de las rutas de cabotaje que cubrían los diferentes puertos del Pacífico y la ruta transatlántica de conexión entre el continente europeo y América. Se trata de una historia del comercio intercontinental y de contacto, que como perspectiva de análisis nos permite visualizar las conexiones entre el gran comercio y el comercio de cabotaje en épocas de guerra a través de la circulación de hombres y mercancías en un período de vicisitudes bélicas.

Palabras clave:
circuitos mercantiles, puertos del Pacífico, Valparaíso, Callao, Buenos Aires

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas de PLUMX

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##